22/03/2012
Cuarta edición.
22 de marzo de 2012.- A finales del pasado mes de enero ha comenzado la cuarta edición de la “Escuela Virtual de Igualdad” que, puesta en marcha por el Instituto de la Mujer en el año 2007, imparte formación “online”, gratuita, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En estos dos primeros meses se han cubierto el 75’6% de las 18.500 plazas convocadas para 2012.
Impartida a través de la página web www.escuelavirtualigualdad.es, esta dirigida a la sociedad en general y a profesionales de distintos ámbitos en particular, con cinco objetivos principales: sensibilizar a hombres y mujeres en el valor de la igualdad; promover el desarrollo profesional en igualdad de condiciones; apoyar las potencialidades de las mujeres y la atención a sus necesidades sociales; dotar de herramientas a las organizaciones empresariales para fomentar la igualdad de oportunidades, y facilitar a profesionales del ámbito jurídico herramientas para favorecerla igualdad real a través de la aplicación de la normativa.
La Escuela Virtual, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, cuenta con dos niveles de formación en diferentes temáticas, un curso básico de carácter general de 30 horas de duración, y tres avanzados de 60 horas para personas vinculadas a la gestión y orientación para el empleo, a los servicios sociales y a las organizaciones empresariales. En la presente edición se ha incorporado una especialidad para profesionales del ámbito jurídico.
Desde su puesta en marcha la Escuela Virtual ha formado directamente a un total de 29.170 personas y ha facilitado el material a diversas entidades públicas y privadas para incluirlo en sus planes de formación.
Por su parte, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades con el fin
de capacitar en igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial ha
realizado, durante el segundo semestre de 2011, 36 cursos online a través del
sitio web www.igualdadenlaempresa.es
que han realizado 844 personas.
Estos cursos, que recibieron 10.753 inscripciones, están dirigidos a facilitar
al personal de empresas y organizaciones los conocimientos fundamentales para
afrontar con garantía el proceso de incorporación de la igualdad en la gestión
de los recursos humanos y de otras áreas de las organizaciones laborales.
Los cursos se imparten mediante una metodología interactiva que permite facilitar su realización y resolver dudas así como descargar abundante documentación y bibliografía, incluida la dirigida a la autoevaluación. Están compuestos por 15 módulos independientes estructurados en tres bloques: seis módulos básicos, seis específicos para gestión de recursos humanos y tres temáticos para distintas áreas de gestión de las organizaciones laborales.
Con estas acciones, tanto el Instituto de la Mujer como la Dirección General de Igualdad de Oportunidades trabajan maximizando recursos para incrementar las oportunidades profesionales de las mujeres y reducir la discriminación laboral todavía existente.